Dibujando animales mezclados

in hive-141434 •  8 days ago  (edited)

GridArt_20250427_063540330.jpg

Dibujo de animales mezclados

¡Hola steemians de RECREATIVE STEEM y amigo que me visitas en este día!

Estoy disfrutando de un fin de semana largo, 😃, es que está semana no me tocó guardia en el CDI, pero me tocó hacer los oficios en casita y cuándo terminé, me dedique a ojear los posteos de mi amigos aquí en Steemit, como todos los días, así que paseando entre las publicaciones me tope con la amiga @noelisd y este concurso creativo de dibujos de animales hibridos.

Aprovecho para invitar a que se unan a los amigos @lirvic, @tammanna y @drhira a este divertido concurso.

Al ver este concurso, no perdí tiempo y entre a Google a ver qué mezcla de animal dibujaría, así que entre en Pixabay y me gustaron mucho la abeja y el sapo como combinación, y no dude en mezclar en mi dibujo a estos dos animalitos. Tome mis lápices, mis colores y mi cuaderno de dibujo, y ¡A dibujaaaar!

Ven y Acompañame.


1745767886747.jpg

Autor: @nohe15 Selfie del Dibujo, Fotografía tomada con Teléfono Tecno Sparkt 8T

Separadores_corazon_gomita2.png


Los materiales utilizados fueron los siguientes:


CantidadMateriales
01Hoja de papel blanca
01Lápices de colores de madera
01Portaminas (grafito)
01Goma de borrar

Separadores_corazon_gomita2.png

Paso a paso

Primer paso:


Con mi portaminas empecé hacer el boceto en la hoja, tracé dos círculos en posición vertical, dibuje dentro del círculo superior, casi a su tamaño un corazón y dentro de este dibujé los ojos y boca de la abeja, luego dibuje las alas casi al nivel de la cabeza.

Proseguí a dibujar las patas del sapo, las delanteras las dibujé extendidas a lado y lado dentro del círculo posterior y tracé dentro de ellas líneas rectas verticales para crear una división, también en los dos costados de este círculo dibujé las otras dos patas flexionadas., para representar la pose del cuerpo en reposo del sapo.

Por último dibuje las antenas y la hoja dónde posa el sapo. Para concluir el boceto repasaré las líneas con un marcador negro punta fina y borraré las líneas sobrantes de grafito.


Boceto a lápiz de grafito

Boceto lineado en negro

Separadores_corazon_gomita2.png

Segundo paso:


Coloreando el cielo y la laguna

Coloreando a la abeja


¡Llegó el momento de colorear! Comenzaré por el cielo y las alas, en dos tonos de colores azul, uno color cielo y el otro en marino, sfumino el trazado, luego aplicaré verde a la laguna y mezclaré con un poco de color azul.

Paso luego a colorear a la abeja, con dos amarillos, uno amarillo claro y el otro ocre con el que coloreare las sombras, así doy vida a la cara de la abeja.

IMG_20250426_192719_434.jpg

Autor: @nohe15 Coloreando a la abeja. Fotografía tomada con Teléfono Tecno Spark 8T

Separadores_corazon_gomita2.png


Tercer paso:

Continuaré coloreando a mi animal híbrido, con un color negro doy vida a la capucha de la abeja, colores el iris de sus ojos, boca y rayado de las patas del sapo, ya que me gustó mucho hacer este rayado en las patas para combinar al animal. Seguidamente coloreo en verde el cuerpo que representa la parte del sapo y por último también coloreo de verde y amarillo la hoja de pose del sapo. De esta manera fue que me atrevido a dibujar mi animal híbrido de abeja y sapo, te muestro qué bonito ha quedado el resultado final.

IMG_20250427_041129_056.jpg

Autor: @nohe15 Coloreando en negro. Fotografía tomada con Teléfono Tecno Spark 8T

Separadores_corazon_gomita2.png


IMG_20250427_051732_998.jpg

Autor: @nohe15 RESULTADO FINAL. Fotografía tomada con Teléfono Tecno Spark 8T

También quiero compartir esta parábola que nos relata una historia que nos invita a reflexionar un poco sobre las "circunstancias la vida".

La parábola de la abeja y el sapo

Había una vez una abeja obrera que todos los días trabajaba sin descanso. Cada mañana salía temprano de su panal y empezaba su jornada.

Juntaba hojas, recogía el polen de las flores y buscaba ramas secas para reforzar el panal, sin importarle el clima. Así hubiera frío o calor la abejita trabajaba sol a sol, durante todos los meses de verano, mantenía esta rutina.

Cierto día se acercó a un estanque para beber agua y se encontró con un sapo cantor que descansaba panza arriba tomando el sol. Y el sapo al ver lo mucho que trabajaba la abeja le dijo:

_ ¡Oye abeja! ¿Por qué no vienes a sentarte conmigo? Es verano y hace un calor estupendo.

A lo que la abeja le respondió:

_ Gracias amigo sapo, pero debo cumplir con mis responsabilidades. Pronto llegará el invierno y no podré salir a buscar polen, pero el sapo insistió.

_ Vamos abeja, trabajas muy duro, la vida es solo una, ven a divertirte.

_ No gracias sapo, será en otra oportunidad. Dijo la abejita y continúo trabajando.

El sapo siguió muy relajado tomando el sol, y pensó:

¡Que aburrida es esa abeja! Trabaja todo el día, no sale a divertirse.

Y durante los siguientes días, cada día que veía a la abeja, el sapo se burlaba de ella diciéndole:

_ Miren como trabaja día tras día sin descanso, esa tonta, les decía a los demás animales.

La abejita, era consciente de las críticas que recibía del sapo, pero las ignoraba, pues sabía que se estaba preparando para la llegada del invierno. Y tal como lo había previsto, meses después, el invierno llegó, los días se volvieron más cortos y las noches se volvieron largas y gélidas, por alguna extraña razón, comenzó hacer tanto frío, que el estanque se congelo.

El pobre sapo quedó congelado a la suerte, pues por pasársela vagando todo el verano, no preparo un refuerzo para el invierno. La abeja por el contrario, se encontraba cómoda y a salvó en la calidez de su panal.

Al ver esto el sapo, se justificaba diciendo:

_ Es que las abejas son pequeñas y pueden encontrar refugio en cualquier lugar; en cambio yo necesito de una casa más grande.

Lo cierto es que en el fondo, el sapo sabía que se encontraba pasando hambre y frío, era porque era ocioso y nunca pensó en el futuro. Fuente

Moraleja

Nunca seas ocioso, siempre enfócate en salir adelante, porque la pereza es amiga de la pobreza .

Separadores_corazon_gomita2.png

  • ¿Que nombre le pondrías a ese animal? Croacbzzz
  • Porque escogiste a esos animales y ¿que cualidades tienen cada uno de ellos para ti? El sapo y la abeja son muy diferentes entre sí, entre algunas características que los diferencia es que la abeja vuela y beneficia al ser humano con la polinización, sin embargo el sapo es terrestre, hasta el momento no se ha descubierto ningún beneficio para el servicio humano. De la abeja me encanta que produzcan miel, este alimento además de ser muy sabroso, es beneficioso para la salud, y del sapo es su canto en las noches, y cuando hay una cantidad considerable de ellos forman una orquesta 😂.

Separadores_corazon_gomita2.png

❤️ Posts de Arte, haz clip sobre la imagen.❤️


IMG_20250422_084738_276.jpg

Las tortugas de mar tiene una forma de cuerpo hidrodinámica y poseen fuertes aletas para nadar

IMG_20250422_223029_560.jpg

Los paisajes en el mundo invernal están representados a menudo por campos nevados y un cielo gris o azulado en oscuro


Separadores_corazon_gomita2.png

Todas las imágenes son propias de mi galería personal - Teléfono Celular Tecno Spark 8T

Si no me conoces visítame, yo soy Nohemí


Original Content for Steemit 🖍️ 175 🖍️


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

image.png

Hola nohe, una mezcla de animalitos que resulto muy hermosa, dibujas muy bien, te felicito

Gracias 😘

Loading...

IMG-20250331-WA0045.jpg

Muchas gracias @fannyescobar 🤗❤️

Hola amiga muy lindo ti participación, me gustó la combinación, bienvenida.

Saludos amiga, debo decir que me sorprendiste, me encanto la mezcla de esos dos animalitos. Te quedó muy bonito el dibujo.