"SLC-S24/W2 - Powerful Debate | Love vs Capability".

in hive-154900 •  4 days ago  (edited)
Antes de presentar mi relato sobre los matrimonios con éxito y de dar respuestas a las preguntas diseñadas por el equipo del "Desafío Steemit S24W2". Deseo plantear mi teoría con respecto a las relaciones de pareja:

Las relaciones de pareja son como las empresas; a veces son existosas y otras veces fracasan.


image.png
Pixabay

Mi relato

Lucila era una chica talentosa: la mejor estudiante de la Universidad, cantante lírico, amigable y solidaria como pocas personas. Había cumplido veinte años y nunca se había enamorado de nadie, porque, aparte de los atributos antes mencionados; ella era exigente con los hombres: los quería inteligentes, amantes del arte y detallistas. Y sus deseos fueron cumplidos:

Un día, Lucila recibió una invitación para formar parte de la Estudiantina Universitaria. Esta agrupación musical contaba con reconocimiento nacional e internacional, debido al riguroso trabajo del maestro Sánchez; y ella siempre había soñado con formar parte de la misma.

Cuando Lucila vio al maestro Sánchez tocar la guitarra y dirigir a la estudiantina sintió que le faltaba el aire para respirar.

—Buenas tardes, maestro, ¿puedo pasar? —preguntó con timidez.

—Claro, adelante, Lucila, te esperaba. Es un honor conocerte personalmente, ya que tu voz siempre se escucha aquí todas las mañanas, pues me llenas de ánimo para iniciar mi trabajo —respondió el maestro Sánchez.

Lucila sintió que un calor abrasador subía a sus cachetes, y dijo:

—Me hizo sonrojar, maestro.

—No deberías sonrojarte cuando te dicen la verdad —respondió Sánchez.

La sala de ensayos se quedó disponible solo para Lucila y para el maestro Sánchez, quienes a pesar de no haber ensayado nunca una melodía, lograron una armonía perfecta entre guitarra y voz.

Los ensayos y los encuentros entre el maestro Sánchez y Lucila eran tres veces por semana, a partir de las seis de la tarde, y luego se extendían hasta las nueve. Por lo general, el maestro llevaba a Lucila hasta su casa. Las conversaciones eran amenas, y siempre giraban en torno a la música. Pero ese viernes, Lucila invitó al maestro a tomarse unas cervezas; y él le dijo que no podía aceptarle la invitación, ya que su esposa cumplía años. Allí supo Lucila que el único hombre que había logrado conquistar su corazón estaba comprometido con otra mujer.

Lucila trató de poner distancia, e incluso pasó tres días sin ir a la estudiantina. Pero, el maestro Sánchez la llamó y le preguntó el motivo de su ausencia. Ella no sabía qué decir. Así que, irremediablemente, volvieron los encuentros entre el maestro y ella.

Para el maestro Sánchez, Lucila era una corriente de agua fresca en el terreno árido de su vida. Su esposa y él, aparte de los hijos, no tenían nada en común, ni el gusto por la música, ni los detalles, ni la lucidez para analizar las cosas. En cambio, Lucila era como su alma gemela.

Ninguno de los dos se dio cuenta de cómo pasaron las cosas, pero ambos se enlazaron en una relación de amor, que cada día se tornaba más adictiva; comenzaron a ensayar todos los días y viajaban juntos a los conciertos. La gente comenzó a murmurar sobre la relación que existía entre ambos. Pero, ellos eran tan cuidadosos, que nadie podía confirmar sus sospechas.

Un día, Lucila le pidió al maestro Sánchez que dejara a su esposa; y el maestro le respondió con tono calmado:

—Sabía que llegaría este momento; y por eso tenía mi respuesta preparada. ¿Sabes? Yo soy un músico de oficio, todos los días practico las mismas canciones, y ya estas ni me emocionan. Por eso cuando trato de hacer los arreglos de un tema musical nuevo, la piel se me eriza, y paso días y noches con el tema en la cabeza, sin poderme concentrar en nada más. Pero cuando voy a los conciertos, el público siempre me pide que toque las canciones viejas; no las nuevas. Al parecer a la gente le cuesta asumir los cambios ¿Por qué te digo esto?

Porque tú eres mi nueva canción, la que me emociona, la que me desvela, la que me eriza la piel; en cambio, mi mujer es esa canción de siempre, que interpreto porque el público me lo pide, pero que ya me aburre un poco. Sin embargo, no estoy tan joven para apostarle ni a mi fracaso musical ni a un fracaso en mi vida. Así que te dejo libre; vuela y canta como la "alondra" que eres; mientras tanto, yo seguiré aquí, escuchándote todas las mañanas para sentir que vivir vale la pena.


¿Es el amor esencial para mantener una relación saludable, o pueden la lealtad y la comprensión sostener una relación durante toda la vida?

De acuerdo con mi relato, ninguna de las opciones que proponen se encuadra en esta relación, y ya paso a explicar por qué:

Como pueden ver, el maestro Sánchez y Lucila tenían una relación de amor correspondido; ambos pasaban momentos geniales. Pero nunca llegaron a convivir: y el tema de la convivencia es delicado, ya que es el día a día, el que te permite confirmar si eres capaz de soportar los defectos y las virtudes de las parejas.

Por otra parte, el maestro Sánchez no era "leal" a su esposa, ya que se había permitido tener una relación extramarital; sin embargo, sí era "comprensivo" con ella. Eso se puede confirmar cuando él rechazó la invitación que le hiciera Lucila para tomar cerveza, porque su esposa estaba cumpliendo años; y la más trascendental, cuando rechazó separarse de su esposa para vivir con Lucila.

Como pueden ver, existe una diferencia grande entre el "amor pasional" que el "amor cotidiano". El primero es bello, pero fugaz; el segundo, no es tan bello, pero sí duradero.


¿Qué piensas acerca de ser vistos como la "pareja perfecta" para los demás pero en realidad no tener sentimientos el uno por el otro y tener una gran distancia emocional?

Creo que de alguna manera todos llevamos vida de ficción, y nos agrada ser vistos como "ejemplos a seguir". Por eso, en público solemos hablar de nuestras virtudes como esposas, madres y profesionales, pero muy pocas veces o, mejor dicho, nunca hablamos de nuestros defectos; y cuando alguien nos refuta nuestra "versión de vida", por lo general, nos sentimos ofendidos. De allí la frase: "La verdad duele".

En el caso que les acabo de exponer: "El maestro Sánchez se sinceró con Lucía para contarle sobre la vida que llevaba con su esposa. Pero nunca dudó en seguir con "su matrimonio de apariencia feliz". De hecho, prefirió seguir con su "papel de esposo ideal" que arriesgarse a emprender una nueva relación. Él le apostó a lo seguro.


¿Es más sabio aferrarse a la paz o perseguir aquello que enciende el corazón?

Todo es relativo. Hay personas con espíritu aventurero; y hay otras con "espíritu sedentario". Esto aplica también para las relaciones de pareja.

En el caso del maestro Sánchez; él se debatía entre dos mujeres: una que le daba paz, estabilidad y, por qué no, hasta tedio; y otra que le daba energía, emoción, pasión.

Él, como todo buen músico de orquesta, que manejaba la vida como una partitura musical, optó por lo seguro, y no se decantó ni por la espontaneidad ni por la improvisación. Al final, ¿fue feliz? No, Su esposa se separó de él; lucila se casó con un hombre que le corresponde en amor y respeto; y él se quedó solo.

Deseo compartir con ustedes, este tema interpretado por Lucila y el maestro Sánchez: Concierto para una sola voz:

Nota: Pedí permiso a mi amiga Lucila para escribir esta historia, ya que está basada en la vida real.

Me gustaría invitar a @marcybetancourt, @evagavilan y @blessedlife. Aquí la información

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Hola @solperez. Siempre me es grato leerte pues tienes una redacción impecable.

Conocí una situación en Cumaná de un hombre que estaba infelizmente casado, con varios hijos en el matrimonio, y que en un momento de su vida se encontró con una mujer (también con hijos) que lo hacía feliz, lo hacía reír y, en resumen, se complementaban.

Ella era divorciada. Luego que la chispa del amor se encendió en ambos las situaciones se precipitaron. Ella le pidió que se separara de su esposa y él le dijo que no podía.

Aunque no era feliz, le tenía gratitud a su esposa por haberlo acompañado en las malas. Ahora que le llegaban las buenas no la dejaría.

Entonces, esa relación que respiraba amor terminó.

El ser humano es complejo y uno no puede decir o afirmar que una relación es mejor que otra pues depende de muchos factores.

Un gran abrazo!

Así es, amiga mía. Creo que tanto en mi historia como en la tuya, los sentimientos se echaron a un lado para darle más valor a las "normas y convenciones sociales". ¿Sabes? A veces veo personas mayores con miradas y gestos de infelicidad, que me hacen pensar que detrás de esa expresión hay, tal vez, una triste historia de amor o familiar.

Como bien has dicho: Los seres humanos somos complejos, y si no fuera así, no existirían las canciones ni la poesía, mucho menos retos como estos que hoy nos propone Steemit.

Espero leerte. Un abrazo.

Texto.jpg

Gracias por el apoyo. Lo aprecio!

Amiga, ante todo mi admiración para Lucila, qué notas tan hermosas.

Hoy estuve escuchando muchas canciones, una fue Para Vivir, Milanés con Pancho Céspedes, el fin de una relación. Otra de un cantautor mexicano hablaba de la importancia de mantener las relaciones vivas en el tiempo .

Creo que cuando todo se vuelve monotonía, las novedades y las endorfinas toman el control.

Tal vez tus amigos solo estaban unidos por la música y eventualmente lo entenderían.

A la vez te digo honestamente que siento que no sé nada de relaciones porque todo es relativo, como bien dices.

Hay quien es feliz en la seguridad de su hogar y siendo leal al tiempo juntos, me parece lo más respetable, lo que no me parece es permitirse deslices; hay quien necesita la adrenalina de la novedad para sentirse vivo y salta de brazos en brazos.

Lo que sí he escuchado mucho es que el amor por sí solo no basta para mantener relaciones en el tiempo, debe estar alimentado por otros valores.

Una sociedad o una empresa para que sea exitosa necesita ciertas reglas.

Éxitos en el reto, gracias por la invitación.

Estoy de acuerdo con tu análisis, y lo comparto plenamente. Sobre todo esta última frase que puede convertirse en un principio de mi teoría:

Una sociedad o una empresa para que sea exitosa necesita ciertas reglas.

Gracias por leer y por este comentario tan espectacular. Un abrazo.

Texto.jpg

Thank you!

Una historia ejemplar acerca de las relaciones humanas @solperez.

Creo hay amores de todo tipo desde el platónico hasta el pasional, desde el romántico hasta el irreflexivo, y como seres humanos con defectos no sabemos que tipo nos tocará vivir.

Es cierto que las apariencias engañan y cuando estamos con nuestras parejas no ventilamos nuestras imperfecciones en público, cuando estoy en la calle con mi esposa ambos somos lo más naturales que podemos, lo más auténticos posible, y sin embargo a veces algunos comportamientos que deberíamos tener en privado se nos escapan. Quiero decir que nadie es perfecto, y por eso no me siento capacitado para juzgar a los demás.

Muchas veces nos sacrificamos por el bienestar de una persona y creo que confundimos cariño con amor, es difícil distinguir entre ellos.

Un gran saludo!

Así es, mi apreciado amigo. Los seres humanos somos imperfectos por naturaleza; y en materias del amor siempre estamos propensos a cometer errores, los cuales pueden afectar a muchas personas queridas.

Gracias por regalarme este valioso mensaje. Un abrazo.

Texto.jpg

Loading...

So true when you say the conversations especially pleasant is key of a healthy relationship but a few heated debates increase the fun if the end at a happy note.

If Lucila learned that the only man who had managed to win her heart was engaged to another woman is definitely not what she wanted in this case.

Así es. Pero fíjate: Esta relación fue un aprendizaje para ella, quien luego logró casarse con un buen hombre y formar una sólida familia. El maestro Sánchez, en cambio, quedó solo. ¿Será, acaso, una factura del destino? Creo que sí.

Aunque no tengo poderes adivinatorios, podría asegurar que si se hubiese quedado con Lucila, en este momento tendría a una persona que lo amara a su lado.

Gracias por pasar y comentar. Un abrazo.