Los días domingo llegan súper rápido, así como el crecimiento y desarrollo de nuestros Pollitos de Engorde.
Bienvenidos a esta Tercera Semana del Broiler Projec. Los Steemians que han logrado cumplir con éxito la segunda semana, ya deben estar preparados para nuevos desafíos.
La semana 2 sirvió para que se dieran cuenta que los pollitos necesitan de una buena atención, de un cuidado personalizado y de mucha vigilancia. El calor, el frío, lo sucio de la cama de cría, todo esto puede repercutir negativamente en la salud del pollito.
Por lo tanto, ya usted ha adquirido una nueva experiencia que le servirá para recorrer el camino a partir del día 14 al 21 y completar la tercera semana.
Ya cuentan con antibiótico, con el conocimiento para aplicarlo en caso de emergencia, aprendieron a leer los signos del comportamiento de sus pollitos, por lo tanto considero que tendrán éxito.
Identificación del sexo de los pollitos de engorde.
Hoy aprenderemos a identificar el sexo de los pollitos, aquí es donde entra en juego la importancia de marcar los pollitos desde el inicio y llevar su control de peso individual.
El ritmo de crecimiento y desarrollo varía de acuerdo al sexo de nuestros pollos de Engorde, el macho tiende a tener un desarrollo más rápido en comparación con las hembras, esto se debe a que el apetito del macho es más fuerte. Sin embargo esto no quiere decir que una hembra no pueda alcanzar y superar en peso a un macho.
Hembras:
Las hembras se pueden identificar en su rostro, es ligeramente delgado, su cresta es baja y no crece, el tamaño de su barbilla es pequeño y el color es rosado ligeramente intenso.
También les crecen las plumas de la cola más rápido que a los machos.
Esto es lo que podemos ver a simple vista cuando están en una etapa más desarrollada, como a partir de la tercera semana.
Cuando los pollitos tienen días de nacidos y se encuentran en jaulas en la agropecuaria, es difícil identificar su sexo, pero cuando se tiene práctica y buen ojo en las siguientes características, usted puede hacer una selección rápido de machos.
Plumaje de las Alas en las Hembras:
La característica de las alas de las pollitas es que tiene una doble capa de plumas, unas largas y unas más cortas. Además las plumas de las alas crecen más rápido que en los machos.
Machos
Los pollitos machos son de cabeza grande y redonda cuando están pequeños, si cuerpo es más ancho, pero esto a penas se puede ver cuando vamos a seleccionar pollitos en la agropecuaria.
Cuando están en una etapa de desarrollo a partir de la tercera semana, sus características de macho se hacen evidentes.
Crestas altas y de color rojo, barbilla ancho y del mismo color que la cresta, pecho ancho y poco plumaje en cuerpo, alas y cola.
Plumaje de las Alas en los machos:
El Plumaje en las alas de los machos se diferencia porque solo tiene una sola capa de plumas y son muy pequeñas o más bien se notan escasas.
Con esta característica en mente, usted puede ir a comprar y seleccionar los pollitos bebés a los que no se le ven plumas largas en las alas y así asegurar una mayor proporción de pollos machos. Esto, cuando se permite que el cliente los seleccione en la jaula de venta.
Elaboración de Comederos y Bebederos de mayor tamaño.
Durante el transcurso de la tercera semana, los pollitos empezarán a consumir más alimento, se pondrán más grandes, más pesados y su temperatura también se elevará.
Por lo tanto debemos brindarle un mejor suministro de alimento y de agua para que no se queden en un estado de escasez de estos elementos vitales.
El pollo de engorde en la etapa 3, o de la tercera semana, consumirá más agua que alimento, tenga en cuanta este dato.
A penas estamos iniciando en este tipo de actividades, entonces es normal que no contemos con Bebederos de tiendas, tampoco vamos a invertir en esto porque la idea es ahorrar gastos para obtener al final del proyecto un mayor ganancia que nos permita impulsar más nuestro proyecto personal.
Por lo tanto, una de las ideas más prácticas y económicas, es la de elaborar Bebederos y Comederos con botellas de refresco.
Para la elaboración necesitaremos una navaja para cortar el plástico, un punzón y una cuerda para guindar el bebedero o comedero.
He preparado un vídeo de esta actividad.
Cambio de la Cama de Cría
Cuando nuestros pollitos lleguen a los 21 días tendrán un tamaño y peso considerable, ya la caja posiblemente no sea cómoda para ellos, incluso, podrían tumbarla, entonces es necesario que empecemos a ubicar un mejor lugar para ellos.
Saneamiento del Suelo
Sí usted cuenta con un espacio en casa con piso de cemento o tierra, es necesario que haga una desinfección preventiva.
Recomiendo la utilización de Cal para la desinfección de suelos de tierra y cloro para las de pisos de cemento.
Cuando utilicemos ambos productos, debemos tenerla precaución de utilizar mascarilla para evitar afecciones respiratorias.
Cuando utilizamos Cal para el suelo, lo que hago es agregarla al suelo, la riego por toda la superficie hasta dejar el suelo blanco.
Luego cubro la cal con más tierra hasta cubrirla en su totalidad y así dejar el suelo preparado para cubrirlo con concha de arroz.
Puede rociar cloro en la tierra para incrementar la desinfección, este tipo de desinfección se puede hacer hasta un día antes del traslado de los pollitos.
Si usted los va a tener un un lugar con piso, entonces solo debe limpiar la superficie con cloro y luego colocar la Concha de Arroz o aserrín.
En esta cama de cría culminarán las 3 semanas siguientes, ellos crecerán más y evacuarán con más frecuencia. Aquí ya no contamos con el hule que nos facilitaba la limpieza, ahora para mantener la absorción de las heces lo que debemos hacer es remover la concha de arroz con algún rastrillo, antes se hacía con un palito o tenedor, ahora no.
Control de Peso y Manejo de las Tablas.
En esta etapa nuestros pollos consumirán más alimento, seguiremos dandole el alimento de Inicio, ya no es necesario triturarlo o hacerlo más fino, ellos pueden tragar el alimento con más facilidad.
Tabla de Alimentación:
Sem | Cons. día P. | Cons. día T. | Cons. Total Sem. |
---|---|---|---|
1 | 15 g | 30 g | 210g |
2 | 30 g | 60 g | 420 g |
3 | 50 g | 100 g | 700 g |
Tabla de Crecimiento
Días | Rango de Peso |
---|---|
7 | 150 - 200 gm |
14 | 400 - 500 gm |
21 | 800 - 1.2 kg |
Sus pollos al alcanzar los 21 días deberán tener un peso de 1.2 kg, por esta razón es que se debe ir ubicando un mejor espacio, esto aplica para los participantes que están criando e cajas, quienes cuentan con jaulas de un tamaño adecuado, pueden seguir cuidandolos allí.
Consejos:
En esta etapa de crecimiento el calor puede ser el enemigo de tus pollos de engorde, siempre debes estar atento a los cambios de temperatura, ellos tiene un calor corporal entre 38 °C y 39 °C, por por esta razón jadean cuando en el ambiente se percibe un calor adicional.
Te aconsejo tener un ventilador y realizar un cambio de agua por uno de agua fría cuando veas que tus pollos estan jadeando mucho.
Sacarlos al aire libre bajo un árbol también ayuda a refrescarlos, incluso colocarlos un rato en aire acondicionado. Estos son consejos que puedes aplicar sí tus pollos llegan a presentar un golpe de calor.
Te deseo el mejor de los éxitos para el recorrido a los 21 días de vida de tus pollos de engorde.
Tareas a Realizar:
1 Identifica el Sexo de tus Pollitos e indica el color que tienen asignados. Ya sabías que eran de ese sexo? ¿Crees que el peso influye en su crecimiento? Muestra imágenes del plumaje de las alas de tus pollitos. (1 puntos)
2 Elabora Bebederos y Comederos de mayor tamaño, adecuados para esta próxima etapa de crecimiento. Muestra el proceso de esta elaboración. (2 puntos)
3 Ubica un espacio donde puedas ubicar tus pollitos de engorde para la etapa final, muestra el proceso Saneamiento y Adecuación del nuevo espacio, incluyendo la adecuada altura de Comederos y Bebederos. (3 puntos)
4 Realiza el pesaje del día 14, coloca la ficha del desafío, compara con la tabla de crecimiento y realiza una observación de acuerdo al resultado obtenido. Registrá el peso del día 17 y día 21 (editar la publicación para agregar éstos datos). (2 puntos)
5 Demuestre la credibilidad de tu contenido mostrando interacción con tus pollos de engorde. Presenta un contenido de calidad. (2 punto)
Reglas Generales:
El título de su publicación deber ser: Steemit Challenge S24| Broiler Projec W3.
No se permiten imágenes de Internet, este proyecto realiza en tiempo real, por lo tanto usted tendrá suficiente material fotográfico para compartir.
Debe incluir la etiqueta #s24w3-broilers #learnwithsteem #steemexclusive # su país
Invitar al menos a 3 amigos
Su publicación puede colgarla en su blog o en la comunidad de su preferencia.
No se permite el uso de IA para generar contenido o imágenes. Sea 100% original.
Premios:
Usted será recompensado por los grandes curadores, bien sea Steemcutator01 o Steemcutator02.
Aproveche la oportunidad para impulsar un proyecto a futuro más ambicioso.
El desafío estará abierto durante siete (07) días a partir de las 00:00 UTC del día 5 de Mayo de 2.025, cerrando a las 23:59 UTC del día 11 de Mayo de 2.025.
Hoy tu visión está cambiando, ahora estás pensando como una persona productiva y seguro lo estás disfrutando
Todas las fotos y videos fueron tomadas con mi SmartPhone Redmi 14C.
Guao que buena explicacion que me hubiese servido mucho de estar en Venezuela que alla mi casa esta como en un campito, de hecho hasta un gallinero esta listo porque una vez hicimos eso cria y venta de pollos, pero desconocia de muchas de estas cosas.
Suerte
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por tu vista amiga y mostrar ese entusiasmo que da al momento de ver este tipo de actividades productivas.
Seguramente estuviese en el proyecto y aprendiendo un poco más sobre este oficio que hoy en día nuevamente está en auge en Venezuela.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit