Saludos amigos steemians.

Después de una semana de tener mis nuevos pollitos en casa, ha sido grandioso ver su evolución y aplicar los consejos que recibo de mi madre, quien ya lleva tiempo en esta actividad de la cría de pollos, y de nuestro mentor en este reto @rmm31.
La verdad es que esta es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, pues todos los días hay que estar muy atento al comportamiento de los pollitos, y asegurarse de que se encuentren en las mejores condiciones. Es una tarea que me ha mantenido bastante entusiasmado, y satisfecho de ver el progreso de estas pequeñas aves.
Muestra como realizas la limpieza de la cama de cría, sí tuviste que hacer algún cambio en el interior, muestralo y señala el motivo. Adecúa la altura de comedero y bebedero. Con qué frecuencia limpias la cama de cría.
Ya después de haber pasado varios días en la caja donde los tenía inicialmente, los pollitos querían salirse, saltaban mucho; así que decidi prepararles una nueva cama. Para ello mi mamá me recomendó tomara un pequeño espacio en el patio, el cual ya se encontraba desinfectado y que está bajo techo, por lo que resultaría ideal para mudar a los pollitos.
Tomé dos cestas de plástico, y la coloqué al lado de una lámina de zinc, creando un espacio lo suficientemente espacioso para que los pollitos puedan moverse. Además de ello, agregué al piso un poco de aserrín.
Cabe destacar que cada tres o cuatro días hay que cambiar el asserín de la cama de los pollos.

Seguidamente teniendo en cuenta las recomendaciones de mi madre, y del tutor de este reto, @rmm31, procedí a cambiar también el bombillo, para lo cual utilicé un pedazo de cable y un sócate, y procurando que este quedase a una altura acorde al tamaño de los pollitos.

Para la adecuación del comedero y bebedero, solo coloqué unos pequeños trozos de madera, de apróximadamente 2cm de alto, y encima ubiqué los envases con la comida y el agua; pero ya en los próximos días debo cambiarlo, por el crecimiento de los pollitos.

Cuéntanos cómo ha sido esta primera experiencia con tus Pollitos, aprendiste sobre sus signos? Los ves saludables? Has visto alguno de estos signos mencionados en tus pollitos? Qué acción tomaste?
Gracias a que en casa ya hemos criado este tipo de aves con anterioridad, me ha servido de mucho los consejos de mi madre, pues ella ya tiene experiencia, y siempre está al pendiente de cualquier situación. Me he sentido satisfecho de ver el avance que han tenido los pollitos hasta el momento, pues se ven muy saludables y han presentado un buen rendimiento acorde a sus días de vida.
Cadía día estoy muy atento ante cualquier eventualidad, pero hasta el momento todo ha ido dentro de lo normal, siempre procuro mantenerlos en un ambiente fresco, cuidando de que no tengan mucho calor, pero tampoco mucho frío, debe havber un equilibrio.
Compra Antibiótico para tenerlo a mano en caso de alguna emergencia. Pregunta el nombre y su posología.

Con base a la experiencua que hemos tenido en casa en la cría de estas aves, hemos usado siempre el BioMix, el cual es un suplemento probiótico que ayuda a mejorar la salud digestiva y el bienestar de las pollos, pues contiene microorganismos beneficiosos que ayudan a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal.
De igual forma, mejora el rendimiento de los pollos y refuerza su sistema inmunológico.
Se debe colocar una cucharadita por cada kg de alimento, directamente en el alimento balanceado para garantizar la dosis correcta a cada ave.
En esta oportunidad no fue necesario comprarlo, pues en casa ya disponíamos de este excelente antibiótico para nuestros pollitos.
Realiza el pesaje del día 7, coloca la ficha del desafío, compara con la tabla de crecimiento y realiza una observación de acuerdo al resultado obtenido. Registrá el peso del día 10 y día 14 (editar la publicación para agregar éstos datos)0.(3 puntos)
Para el 7mo día, según los estandares los pollitos deben estar entre 150gr y 200 gr; todo ello va a depender de la calidad del pollo, y sobre todo del alimento y del cuidado que esté recibiendo. Creo que esta es una de las actividades más gratificantes, pues muestra que tan productivo ha sido el trabajo, y todo ello se ve reflejado en el peso de los pollos.
En esta oportunidad, como se puede apreciar, el pollito marcado tiene un peso de 195 gr, mientras que el otro tiene un peso de 180 gramos. Mi madre me dice que esta variación en el peso, puede ser porque el pollito marcado es macho, y por general tiende a crecer mucho más que la hembra que es el pollito blanco.


Con base en estos datos se procedió a alimentar la tabla de crecimiento de nuestros pollos:
Pollito Marcado | Pollito Blanco | |
---|---|---|
Día 1 | 69 gr | 65 gr |
Día 3 | 80 gr | 75 gr |
Día 7 | 195 gr | 180 gr |

Gustoso de presentar mi participación en este concurso; aprovecho la oportunidad de invitar a @leicorp1, @sabrip y @yulexys21 a que participen en esta actividad:
Steemit Challenge S24| Broiler Projec W2.
Las imágenes son de mi propiedad, tomadas con Infinix Note 40 Pro.
Cc: @rmm31
¡Saludos y bendiciones!

Hola amigo tus pollos van bien buenos.
De verdad que le pones corazón
Los míos como q se me pasaron porq pesan 128gr.
No se que pasaría
Suerte en este Challenge
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amigo, que bueno que ya tienes a los pollitos en un buen espacio, así se crían mejor!
Que bueno que en tu casa ya han criado de estos pollos , en mi casa mi papá cría es pollos de pelea y criollos que parecen unas fieras jejejeje.
Éxitos en el desafío!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit