Un Viaje Inolvidable…

in hive-193637 •  7 days ago 
Diseñada en Canva

He realizado muchos viajes inolvidables porque cada uno de ellos tiene su particularidad; sin embargo, no tengo respaldo de todos, por lo que escribiré de uno que sí pude guardar las fotografías.

Este fue un viaje que hice para la ciudad de Quito, en el país de Ecuador, en el mes de septiembre del año 2014, un lugar de ensueño, al menos así lo disfruté.

El día que salí de Venezuela nos reunimos aproximadamente 10 personas, entre compañeras de trabajo, amistades y personas únicas por conocer. Para ese día compramos pasajes de ida y vuelta con estadía de dos meses; sin embargo, planeamos cambiar el retorno en 15 días.

Salimos y llegamos a un hospedaje que habíamos alquilado con anterioridad, pero teníamos la adrenalina al 100%. Esa noche no dormimos, nos fuimos a caminar y conocer el entorno.

Conocí muchos lugares, ya que pagamos un tour dentro y fuera de la ciudad, lo que me permitió disfrutar al máximo cada día.

Entre los sitios que más recuerdo están:

La Virgen del Panecillo

  • "La Virgen del Panecillo" (Quito), un lugar mágico, tiene 4 pisos con diferentes reliquias y cuadros de la virgen, y la escultura de la virgen mide 30 metros. Desde allí se observa casi en su totalidad la ciudad de Quito.
  • Basílica del Voto Nacional.

  • "La Basílica del Voto Nacional" (Quito), con una arquitectura neogótica impresionante, con una altura de 115 metros, es la más alta de América del Sur. Quedé encantada de lo hermosa que es.
  • "El Palacio de Carondelet" (Quito). Aquí nos paseamos por todos los rincones de la casa de gobierno, conociendo y tomando fotografías, lo que nunca he hecho en Venezuela.
  • Conociendo lugares.

  • "La capital del cuero" (Cotacachi), un lugar donde venden todo tipo de prendas de vestir, como calzados, chaquetas, bolsos, carteras, maletas y demás, todo en cuero y de alta calidad. En el lugar compré varias carteras para regalar a mis amistades y algunas cosas para mí, todos los artículos a muy buen precio.
  • "Cascada de Peguche" (Otavalo): uno de los sitios que más disfruté, lleno de naturaleza, con sus altos árboles verdes, su baja temperatura y el sonido del agua cuando golpea las rocas. Las aves inundaban el lugar con sus hermosas melodías.
  • Puerto Lago

  • "Puerto Lago" (Otavalo), un lugar sereno con una vista impresionante del lago San Pablo, un sitio donde se puede acampar; hay hoteles, lanchas y otros sitios recreativos para pasar un día distinto.
  • "El Reloj Solar" (Quitsato); aquí se encuentra un poste de 10 metros de altura y su sombra va marcando la hora en un círculo de piedra de 54 metros de diámetro. En el lugar siempre hay un guía explicando su funcionalidad y explicando su origen.
  • Monumento a la Mitad del Mundo

  • "Monumento a la Mitad del Mundo" (San Luis de Guachalá) es una gran bola de piedra de casi dos metros de diámetro; allí se marca la línea ecuatorial imaginaria donde se divide la tierra en los hemisferios norte y sur.
  • Los lugares mencionados anteriormente son algunos de los sitios que tuve la oportunidad de conocer.

    Fueron 21 días saliendo a conocer lugares atractivos en Quito y ciudades aledañas porque no pudimos salir en la fecha estipulada; todo se complicó.

    Les cuento que no pudimos cambiar la fecha de retorno a Venezuela. Mientras buscábamos la manera, pasamos una semana más; el estrés y desespero se apoderaron de nosotros porque debíamos venir a laborar, pero no hubo manera y nos tocó regresar por tierra, lo que fue toda una odisea.

    Tomamos un transporte desde la ciudad de Quito hasta la ciudad de Tulcán, Ecuador; luego tomamos un taxi que nos llevó hasta el puente internacional Rumichaca, el cual es la conexión fronteriza con Ecuador y Colombia. Al cruzar, ya estábamos en tierra colombiana, específicamente en Ipiales, donde tomamos un autobús que nos llevó hasta Cúcuta.

    De Ipiales a Cúcuta.

    Cuando llegamos a Cúcuta, la felicidad nos invadía; solo faltaba tomar un taxi hasta el Puente Simón Bolívar, cruzarlo y tomar otro transporte hasta San Antonio de Táchira.

    Allí pasamos dos días, porque el pasaje lo venden a primera hora para salir en la noche y no había pasaje; nos quedamos en un hotel y al otro día logramos comprar el pasaje de regreso a Caracas.

    Fotografías tomadas con mi Infinix Hot. 10


    Invito a participar a @napito, @zorajaime y a @lanegra2804; aquí les dejo el enlace. Concurso: Un Viaje Inolvidable…

    ¡Gracias por leer mi publicación!

    Authors get paid when people like you upvote their post.
    If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
    Sort Order:  

    Bueno regresaron por tierra y así aprovecharon de conocer mucho más.
    Excelente.!
    Saludos

    Ye cuento que si, conocí muchos lugares, aunque solo de pasada.

    También el transporte hizo paradas para comer y conocer algunos sitios espectaculares.

    Aunque fue agotador, disfrute del retorno por tierra.

    Saludos!

    Si, lo mejor es lo que sucede.
    Saludos y feliz tarde lluviosa.

    Si jajaja aquí también está lloviendo, ya tiene como una hora en eso.

    Un frío rico! Feliz tarde.

    Gracias igualmente.

    Hola amiga @sasiana23, es un placer saludarte, gracias por la invitación, que buen viaje a Quito, buenisimo conociste muchas parte de este país, se ve que hay hermosos lugares, la basílica se ve que es hermosa.

    Me imagino que quisieras volver a visitar este país, lo bueno de viajar a estos países es conocer sus costumbres gastronómicas y culturas.

    Saludos

    Hola @napito, lo disfrute al máximo, todo me encantó menos la gastronomía jajaja al menos lo que probé, nada me gustó, prefiero mi comida venezolana.

    Lo otro fue el retorno, la preocupación a millón, falte una semana a mi empleo y tuve que pagar con horas extras, jajajaja, pero no importa, lo disfruté.

    Saludos.

    jajaja Lo importante fue que lo disfrutaste, las horas que faltaste ni modo jajajaja

    ¡Holaaa Sariana!🤗

    Ecuador tiene lugares turísticos muy icónicos... Te confieso que muchas veces me he preguntado por qué los ecuatorianos no suelen resaltar esto con gran algarabía. Es más, me atrevería a decir que si entre sus fuentes principales fuera el turismo, serían una gran potencia económica.

    Que gran bendición que hayas tenido la oportunidad de realizar este viaje... Te deseo mucho éxito en la dinámica. Un fuerte abrazo💚

    Hola @paholags.

    Te cuento que quedé con muchas ganas de conocer otros sitios emblematicos cómo el Archipiélago de Galápagos, el Parque nacional Cotopaxi y el Volcán Quilotoa.

    Espero, si se me da la oportunidad, recorrer esos lugares icónicos.

    Pero pensando en lo que escribes, ciertamente ellos pudieran explorar la riqueza del turismo, lo que les dejaría les daría grandes beneficios.

    Gracias por comentar.

    Saludos y un abrazote.

    Loading...
    Loading...

    Que viaje extraordinario...muestras lugares hermosos y además toda una aventura conocerlos....buena publicación

    Hola amiga, muchas gracias por tu valioso comentario.

    En efectos, son lugares muy hermosos que vale la pena conocer. Seguro que si tengo la oportunidad de regresar, no lo pensaría dos veces.

    Saludos y bendiciones.

    Hola amiga sariana23, excelente ese viaje que para usted a sido y seguirá siendo inolvidable donde vivió vistió tantos lugares hermosos que quedan lo mejores recuerdos, lugares donde volver a ir serían únicos y disfrutar de los mejores platos.

    Seguramente amiga en algún momento podrá volver a ir a ese país y seguir conociendo esos lugares hermosos.

    Saludos 👍🇻🇪

    Hola amigo, efectivamente, si se me presenta la oportunidad, volvería e intentaría durar más tiempo para visitar otros sitios que no tuve la oportunidad de conocer.

    Con respecto a los platos, por supuesto deben haber platos que me gusten y de ser así, seguro lo disfrutaré.

    Gracias por tu valioso comentario.

    Saludos y bendiciones.

    Qué viaje tan enriquecedor, @sariana23 ✈️ tu relato de Ecuador me transportó directamente a esos paisajes impresionantes, desde la majestuosidad de la Virgen del Panecillo (30 metros de altura deben dejar sin aliento) hasta la serenidad mágica de la Cascada de Peguche.